domingo, 19 de diciembre de 2010
NO AL CIERRE DE LAS WEBS
Pasad este enlace entre vuestros conocidos y extended el link:
http://www.noalcierredewebs.com.
jueves, 2 de diciembre de 2010
Esta entrada se transmitirá en 54400, 54399, 54398...
Y es que todo esto tiene un sino: demostrar que soy omnipotente, por supuesto. Soy capaz de hacer cosas sin necesidad de mi presencia física (o de mi ego). Lo cual refuerza aún más mi omnipotencia, y me convertirá tarde o temprano (depende del "ahora" con que lo mires, si el ahora de ahora o el ahora de dentro de un tiempo, ya me entendéis) en
Ya que estamos, ahora el de mañana, aprovecho para dedicarme esta canción. Eso demuestra que alguien me adora (aquel que publique/está publicando esta entrada, que como sabéis no seré/soy yo), y que además tengo ganas de autofelicitarme, que para algo fue mi cumpleaños (que la verdad es que cada año me resulta casi más indiferente :-S Aunque al menos este año oí a un puñado de gente a la que no suelo oír :-D)
Ya véis, ¿soy un poco repelente no?
Aprovecho para dedicar esta entrada a todos los dedos del mundo. Porque los dedos no son nada sin sus manos (*léase "Crónica de un Erasmus maño en Trento, comentarios Aunque yo me leería todo ;-))
El tiempo hace y deshace lo que logra hacer.
martes, 16 de noviembre de 2010
De Pablos Duartes anda la cosa...
Sí, estaba viendo la respuesta de Enrique Chicote a la pregunta de los cincuenta millones del 50x15, absolutamente estelar (de hecho, si no la habéis visto, es un sine qua non de youtube, creo yo, y un vídeo bastante más gracioso que estos, que son... confusos, ahora me entenderéis) A todo esto, veo por la columnita de la derecha: "respuesta absurda". Y me encuentro con esto:
Me recuerda a "quiero decir, que es un vino joven, es un vino... que yo, soy madrileña y como tal, me considero de la mancha. Como... como el vino" (Mar Flores, enóloga internacional)
Con este buen recuerdo en mi mente, yo mismo, en un estado divertido, me dedico a seguir los sucesivos enlaces que no tienen pérdida alguna:
¡Hey, y que no se inventó nada! Que yo conozco a este señor. Es el hermano de un chico que iba conmigo al colegio. Ya ves, el tío fue fundamental para el desarrollo de Latinoamérica ¡Biba lah hinkulturah!
O a lo mejor es que la hinkulturah esa anda un poco "confundida". ¡Pero no hay problema! ¡Aquí tenemos a una compañera suya puesto a ayudarla!
O más bien no...
"La ignorancia es la noche de la mente: pero una noche sin luna y sin estrellas" - Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino. (Inventor de la confusión)
sábado, 30 de octubre de 2010
MARCELINO CAMACHO

miércoles, 20 de octubre de 2010
Mmmm... fétido
Hace tiempo que quería hablaros del único, recalco único, grupo en tuenti al que me he dignado a unirme (entre otras cosas, porque el 95% de los grupos que rulan por ahí están en facebook... en el cual no llegaré a 10 cosas en las que esté metido en total, así que ahí tenéis otro trozo de explicación acerca de mi relación con los grupetes de estos sitios...) Este grupo hacía una recopilación de frases de uno de los profesores que tuve en el colegio. Que quede claro que no sólo son las frases, es el cómo las decía. Ese aire de sapiencia absoluta... En fin, que la recopilación no tiene ningún desperdicio.
Ese tío fue uno de esos incompetentes profesores que pululan por la enseñanza básica. En mi caso, en el que estuve muy contento con prácticamente todo el mundo, de lo peorcito a nivel académico. Lo dejo ahí, y adjunto la recopilación de perlas que llevan en este grupo (sin ningún tipo de autorización, pero bueno. Lamento si ofendo a alguien, no es mi intención y agradecería se me comunicara) El imaginarle "impartiendo" clase y todo eso, lo dejo a vuestro libre albedrío. Y al mío. Juju, impartir he dicho XD
--------------------------------------
Le recordaremos por frases míticas como:
- Hmn... Fétido
- Tú, al frío y duro mármol
- Deberes: echar la siesta y jugar a la playstation
- Si no os interesa podéis dormiros, pero no ronquéis
- Teneis otras 5 clases para ser maleducados pero en la mia, no...
- Sigue así y triunfarás.
- Mis pequeñas y absortas nebulosas
- Levantate, camina hacia la puerta, abrela, a continuación cierrala por fuera
- Quien de joven no trabaja...de viejo duerme en la paja
- En química...siempre él sobre ella y con fuerte agitación
- No debería existir la gente fea, si, ya se que estoy echando piedras sobre mi propio tejado..
- Hola mis pequeños ... diplodocus
- Procede
- Deberes: Ser felices
- .......feo asunto
- Mis pequeños cocodrilos
- Mis pequeños...detritus
- Recuerdame que te ponga un positivo
- Quiero que lo hagais regular
- A reptar al suelo
- Recuerdame q te suba 0.02
- Deberes: all the rest
- "vale" es una palabra horrorosa nunca oirás al papa de roma decir "vale"
- uuummis pequeños nucleos atomicos
- Los que no tengan capacidad para atender se pueden dedicar a dormir
- Mirar, mirar como vierto el agua de este vaso de precipitados
- Esto que se parece a la sienita es obviamente sienita
- Llevo toda mi vida luchando contra la mala educacion.... al menos lo he intentado
- ¿Veis esto que parece cuarzo? Es cuarzo.
- Pasa a la clase de al lado y diles que se callen o que.... nos inviten a la fiesta
- A ver María levantante.... mmmmmmm,, te subiré medio punto
- Hay un chico en la otra clase que me cae muy bien, no hace nada...pero me cae muy bien
- Mis pequeños... coprofagos
- Yo siempre quise ser musico.. pero tengo el oido como un zapato
- La peor enfermedad es el aburrimiento
- Las rayas de fracción las quiero grandes............ gordas... y peludas... como mi vecina.
- Uhm el ordenador no funciona.... ¿Algún técnico en la sala?
- De hecho, una vez me pasó algo muy divertido respecto a eso.... pero eso es otra historia
- Comportate como un mandril normal
- Si tuviera dinero, cabaría un hoyo
- Cuando a tu ventana llegue un diplodocus.... tratalo con cariño que quedan pocus (sh sh sh)
- Recuerdame que te baje 2 puntos en la nota del examen
- (mientras pone la actitud en las notas): Trescientos cincuenta y uno punto cuatro. Es un pequeño zángano.
- Mmm...porque no te cortas las uñas y con la roña que saques te haces una boina...
- Muy bien, has triunfao
- Podéis ir en paz
- Buenos días... a casi todos.
- Copia 100 veces: "Seré cabal"
- Mmmmm.... Fantastico
- La naturaleza ama la diversidad, por eso hay tontos, gordos, bajos,
maleducados,...
- Cuando yo estudiaba, odiaba que los profesores nos sacasen despues del timbre... asi que yo no hare lo mismo
- (Vigilando un examen) Hmmm...Tienes que aprender a copiar mas disimuladamente... (pasa de largo)
- A este sitio iremos un dia de excursión
- No Abel, no se dice puticlub, se llama peep show. Habla con propiedad.
- Uummm por favor, cierrra la puerta por fuera, gracias.
- Tu al pasillo, por maleducado, pero....tambien por feo ( y se reia)
- Buenos dias mis pequeños...diablillos
- Buenos dias mis pequeñas...lentejas
- Vicky, tu que tienes una bonita voz... LEE!
- ¡Coñe!
- Manuel sal al pasillo a meditar con la tiza
- Limpiar los tubos de ensayo es un concepto que entienden mucho antes los chicos que las chicas...
- Si alguien tiene alguna duda de sexualidad, puede preguntarme. Lo sé TODO sobre sexualidad...teórico
- (Trabajando con vidrio y los mecheros bunsen): Conforme os vayais quemando pasad por aqui que os dare la pomada para las quemaduras...
- (En el laboratorio): Y bien, ahora os enseñaré cómo funciona la balanza de pesas por si algún día alguno se dedica al lucrativo negocio de la venta de drogas.
- ¿Cual es el animal mas fiero de la selva ?
El "Lopintan" porque no es tan fiero el león como Lo pintan.
(En medio de clase y sin venir a cuento)
- Deja de descender en la escala evolutiva
- Y como bien No sabeis...
- Estas rejillas están hechas de amianto y fueron prohibidas porque podian producir cáncer.Tú, cogelas y ve repartiendo una en cada mesa...
- Mis pequeños...homo erectus!
- (dibujando en la pizarra) "Y cuando el agua se evapora...¡mira, mira como se evapora! (haciendo alguna raya...)"
- "Esto que parece una pipeta se llama....PIPETA"
- "cuando haga un día de mucho calor lo mejor es encerrarse en el coche con la calefacción lo más alta posible, pongamos..mm.. 50º, y así al salir.. ya veréis ya! qué fresquito se nota"
- "Ven, ven aquí. Sube a la tarima. Ahora quiero que saltes abajo.¿Veis? ¿Veis cómo ha caido vuestra compañera? Y ahora, pregunto: ¿Es vuestra compañera la que ha bajado, o es la tierra la que ha subido?"
-sabeis cómo desubrió Newton la gravedad?
-ah sisi, con una manzana
-con una manzana?? pse! lo descubrió con esto!! (se señala la cabeza)
- (llevabamos un buen rato hablando de Leonardo da Vinci) ¡He Guillermo, pues yo tengo aquí un libro de da Vinci !¡Podríamos leerlo! (para perder más tiempo)
-¡NO!..., lo sé TODO sobre da Vinci!
- (Al acabar un examen o cuando sonaba el timbre...golpeando la mesa)-TIME!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
- este examen quiero que todos lo hagais regular , asi me tendreis contento
Copiar a otro: plagio. Copiar a muchos: investigación
jueves, 7 de octubre de 2010
Los amos del mundo
Si no lo habéis leído, lo adjunto a continuación. No tiene desperdicio.
-------------------------------------------------------------
LOS AMOS DEL MUNDO
(Artículo del escritor español Arturo Pérez-Reverte, publicado en ‘El Semanal’ el 15 de noviembre de 1998)
Usted no lo sabe, pero depende de ellos. Usted no los conoce ni se los cruzará en su vida, pero esos hijos de la gran puta tienen en las manos, en la agenda electrónica, en la tecla intro del computador, su futuro y el de sus hijos.
Usted no sabe qué cara tienen, pero son ellos quienes lo van a mandar al paro en nombre de un tres punto siete, o un índice de probabilidad del cero coma cero cuatro.
Usted no tiene nada que ver con esos fulanos porque es empleado de una ferretería o cajera de Pryca, y ellos estudiaron en Harvard e hicieron un máster en Tokio, o al revés, van por las mañanas a la Bolsa de Madrid o a la de Wall Street, y dicen en inglés cosas como long-term capital management, y hablan de fondos de alto riesgo, de acuerdos multilaterales de inversión y de neoliberalismo económico salvaje, como quien comenta el partido del domingo.
Usted no los conoce ni en pintura, pero esos conductores suicidas que circulan a doscientos por hora en un furgón cargado de dinero van a atropellarlo el día menos pensado, y ni siquiera le quedará el consuelo de ir en la silla de ruedas con una recortada a volarles los huevos, porque no tienen rostro público, pese a ser reputados analistas, tiburones de las finanzas, prestigiosos expertos en el dinero de otros. Tan expertos que siempre terminan por hacerlo suyo. Porque siempre ganan ellos, cuando ganan; y nunca pierden ellos, cuando pierden.
No crean riqueza, sino que especulan. Lanzan al mundo combinaciones fastuosas de economía financiera que nada tienen que ver con la economía productiva. Alzan castillos de naipes y los garantizan con espejismos y con humo, y los poderosos de la Tierra pierden el culo por darles coba y subirse al carro.
Esto no puede fallar, dicen. Aquí nadie va a perder. El riesgo es mínimo. Los avalan premios Nóbel de Economía, periodistas financieros de prestigio, grupos internacionales con siglas de reconocida solvencia.
Y entonces el presidente del banco transeuropeo tal, y el presidente de la unión de bancos helvéticos, y el capitoste del banco latinoamericano, y el consorcio euroasiático, y la madre que los parió a todos, se embarcan con alegría en la aventura, meten viruta por un tubo, y luego se sientan a esperar ese pelotazo que los va a forrar aún más a todos ellos y a sus representados.
Y en cuanto sale bien la primera operación ya están arriesgando más en la segunda, que el chollo es el chollo, e intereses de un tropecientos por ciento no se encuentran todos los días. Y aunque ese espejismo especulador nada tiene que ver con la economía real, con la vida de cada día de la gente en la calle, todo es euforia, y palmaditas en la espalda, y hasta entidades bancarias oficiales comprometen sus reservas de divisas. Y esto, señores, es Jauja.
Y de pronto resulta que no. De pronto resulta que el invento tenía sus fallos, y que lo de alto riesgo no era una frase sino exactamente eso: alto riesgo de verdad.
Y entonces todo el tinglado se va a tomar por el saco. Y esos fondos especiales, peligrosos, que cada vez tienen más peso en la economía mundial, muestran su lado negro. Y entonces, ¡oh, prodigio!, mientras que los beneficios eran para los tiburones que controlaban el cotarro y para los que especulaban con dinero de otros, resulta que las pérdidas, no.
Las pérdidas, el mordisco financiero, el pago de los errores de esos pijolandios que juegan con la economía internacional como si jugaran al Monopoly, recaen directamente sobre las espaldas de todos nosotros.
Entonces resulta que mientras el beneficio era privado, los errores son colectivos, y las pérdidas hay que socializarlas, acudiendo con medidas de emergencia y con fondos de salvación para evitar efectos dominó y chichis de la Bernarda.. Y esa solidaridad, imprescindible para salvar la estabilidad mundial, la paga con su pellejo, con sus ahorros, y a veces con su puesto de trabajo, Mariano Pérez Sánchez, de profesión empleado de comercio, y los millones de infelices Marianos que a lo largo y ancho del mundo se levantan cada día a las seis de la mañana para ganarse la vida.
Eso es lo que viene, me temo. Nadie perdonará un duro de la deuda externa de países pobres, pero nunca faltarán fondos para tapar agujeros de especuladores y canallas que juegan a la ruleta rusa en cabeza ajena.
Así que podemos ir amarrándonos los machos. Ése es el panorama que los amos de la economía mundial nos deparan, con el cuento de tanto neoliberalismo económico y tanta mierda, de tanta especulación y de tanta poca vergüenza.
“Voy a hacer un pronóstico: Puede pasar cualquier cosa” - Roy Atkinson
domingo, 3 de octubre de 2010
¡La modernidad llega a Palabra de Dos!
David/nomsy al habla: Porque sí, señoras y señores, ¡somos como Telecinco! Año a año nos renovamos, ¡pero seguimos siendo la misma mierda! Jeje, quiero decir que, ¡que seguimos siendo tan geniales como siempre, leñe!
El otro día quedaba yo con el atlante, y le comentaba que hacía nada se me había ocurrido una idea genial para el blog. Porque el look nuevo que teníamos este verano, pues... lo puse yo unilateralmente porque el formato de antes quedaba muy muy muy muy muy muy muy muy antiguo. Esa idea genial que le dije a Rubén, si es que alguno no se ha percatado (a ver, que puede ser, pero me llamaría la atención) la tenéis aquí arriba, en nuestro nuevo y molón banner de la muerte que te cagas boca arriba del impacto la hostia tú vamos cojones ya. Le ha quedado genial la imagen al tío. Imagen que, por cierto, está hecha sin ningún tipo de aprobación de Saúl. Pero hoyga, los otros somos dos y esto
Pero ahora toca vendernos, y para eso, ¡nadie mejor que yo!:
¡Nuevas ideas! (mentira) ¡Nuevas secciones! (¿SECCIONES? ¿qué es eso?) ¡
La marioneta de nuestra nueva imagen NO significa nada.
*NOTA DE ESTILO: Esta entrada se realizó sin que ninguno de los autores supiera qué había escrito el otro, más allá de que el uno iba primero y el otro después. Aunque pueda parecer lo contrario, ¡qué coordinación por dios!
sábado, 2 de octubre de 2010
Un hombre tonto
Bien, hecha esta introducción, cualquier lector se preguntará "¿quién es el hombre tonto?" Os voy a dar pistas: escribe en El Mundo. No sé exactamente en qué parte del periódico, pero escribe en El Mundo. Bueno, lo de escribe me sabe mal decirlo así, yo que soy un amante de la escritura, pero desgraciadamente con la palabra también se pueden cometer crímenes contra el buen gusto. Siguiente pista: su sección parece llamarse "Guantánamo" y su lema reza "Escribir es meterse en problemas" Y como ahora mismo veréis, la susodicha frase tiene más razón que un santo. Mi opinión personal va un poco más allá, pero no pretendo cruzar esa raya. ¿Adivináis ya quién puede ser? Sigo.
Sabéis que mi última entrada versó sobre la muerte de José Antonio Labordeta. De hecho, hoy pretendía cambiar radicalmente de tema, pero no puedo permitírmelo. Lamentablemente, hoy voy a saltarle a alguien a quien creo, personalmente, que se debería ignorar. Eso lo dejo a vuestro libre juicio. Porque esta entrada de hoy tiene que ver con él. Porque pienso dejarle en evidencia delante de cuanta más gente, mejor. ¿Seguís sin saber quién es?
Si no lo habéis deducido aún, consideraos afortunados. No conocéis a mi hombre tonto de hoy, que no es otro sino Salva-dor Sos-tres. Lo siento, no quiero tener en mi blog por completo su nombre y tampoco pienso copiar una sola letra de sus artículos. En mi opinión, este blog tiene mucho más estilo y elegancia.
Pero sí pienso dejar que os forméis opinión. Porque dos días después de morir José Antonio Labordeta (y sí, con todas y cada una de sus letras) este hombre tuvo la... voy a definirlo como osadía, de publicar esto en la edición del Mundo. Querido lector, léelo y ahora comprenderás porque le llamo hombre tonto, y entenderás que tonto es el que dice tonterías, y que no la empleo para nada de manera peyorativa. Porque la sarta de lo tildaré de ocurrencias (por no repetir la palabra tonterías) que suelta en unos pocos párrafos es digna de estudio.
Aparte de que la idea de abolir el campo es completamente... completamente... joder tíos, es que no tengo palabras. Aparte del hecho de que un cantante sea de izquierdas o de derechas, ¿qué más da? Si lo que canta te gusta, fuera ideologías. Que me dices que la letra tiene un alto contenido ideológico pues tira que te va, pero... no sé, es que no se lo veo. Aparte de esto (entre otras cosicas), ¿pero se puede saber cómo ha podido publicar algo así? ¿Dónde quedó el respeto ya no por las personas, si no por los recientemente muertos? Flipa tú. Absolutamente impactante. Y... no David, no sigas. No sigas por ahí, y vuelve al cauce, que te me desmadras.
Ehem, sigo. Los comentarios que recibió eran, pues bueno, en general sorprendentemente respetuosos (acostumbrado a leer a los auténticos borregos que circulan por marcas y compañía...), y en esencia mucha gente le decía que debía disculparse. Ni corto ni perezoso, ayer publicaba el artículo "Un cantante de derechas", mucho más corto... y que lo remata metiendo aún más la gamba. Apoteósica penúltima frase.
Juzgad vosotros mismos. Ojalá se disculpe...
Los buenos escritores -no hace falta repetirlo- son aquellos que saben siempre, exactamente, cuándo no deben escribir - Roger Wolfe
miércoles, 29 de septiembre de 2010
HUELGA GENERAL
Por fin la pseudoizquierda (elegida gracias al famoso voto útil) de este país empieza a tener problemas. Los sindicatos fiel perro faldero del amo supremo se ha revelado ante las medidas "sociales" y de "izquierdas" de este último. La huelga general desgraciadamente llega tarde, desde hace por lo menos un año estas reformas laborales de carácter neoliberal y ultraderechista que nos acerca un gran paso hacia el ambiente laboral del siglo XIX ya eran conocidas. Lo más grave es que estas medidas las ha llevado a cabo un gobierno que se autoproclamaba del pueblo, de izquierdas y obrero. Desde luego tengo claro que este último gobierno ha superado a los precedentes en cuanto a mentiras, canalladas y ridículo internacional. El amo supremo (Rodríguez Zapatero) ya dejó en bastante ridículo a este país en la cumbre ecologista para evitar el cambio climático. La pseudoizquierda de este partido es cada vez más patente en el seno de la sociedad, legislando de la misma forma que lo haría un partido ultraconservador, tengo claro que al psoe le sobran las siglas de obrero y de socialista.
Volviendo al tema de la huelga, aunque convocada por unos sindicatos ilegítimos que han actuado como un ministro más de este gobierno pseudoizquierdista y bien nutridos de grandes subvenciones al igual que ciertas ONGs, la huelga es el último instrumento que le queda al trabajador como medida de protesta contra estas reformas sin sentido que a lo único que contribuyen es a la merma de la clase media y al gradual empobrecimiento y pérdidas de derechos de la clase trabajadora.
domingo, 19 de septiembre de 2010
D.E.P.
(...)
Hemos
perdido nuestra historia
canciones y caminos
en duro batallar.
(...)
Somos
igual que nuestra tierra
suaves como la arcilla
duros del roquedal.
(...)
Pero no es por ello por lo que quiero decir esto, porque aunque no está mal que te recuerden por ser de los mejores políticos que ha dado esta tierra, ya os he dicho que no es por esto por lo que me haría del todo ilusión que me recordaran por muy personaje público que fuera, que también. Es porque fue una persona capaz de unir. Porque una de las cosas más espectaculares que puedo recordar, una de las cosas que más me sobrecogen y me alegran, es ver a miles de personas todas a una, en este caso cantando por la LIBERTAD. Una y otra vez. Día tras día, desde hace años. Y eso fue gracias a este señor. Por eso, por unir, por eso sí que me haría ilusión que me recordaran. Y por todo lo previo, y por todo lo que no he dicho.
Así que, por una vez en un personaje público, ya que no tuve el honor de conocerle más allá de verle paseando (¿al perro?), sí que diré con toda sinceridad: D.E.P.
(...)
También será posible
que esa hermosa mañana
ni tú, ni yo, ni el otro
la lleguemos a ver,
pero habrá que empujarla
para que pueda ser.
Que sea como un viento
que arranque los matojos
surgiendo la verdad
y limpie los caminos
de siglos de destrozos
contra la libertad.
Habrá un día en que todos
al levantar la vista
veremos una tierra
que ponga libertad.
viernes, 27 de agosto de 2010
Acerca del sujeto E-651
jueves, 8 de julio de 2010
La maldición
Allí estaba, solitario, el narrador sobre su papel. Allá, en la esquina del fondo de la habitación, enfrentado cara a cara contra su tarea creadora. Su pluma rasgaba el papel con ansia, de izquierda a derecha primero, pero implacable en su imparable descenso. Cuando la hoja cedía, no había tiempo que perder para atacar a la siguiente. Y a la siguiente. ¡Y a la siguiente! … y a la siguiente…
…
… el ritmo comenzaba a disminuir. Poco a poco, el frenesí narrativo que se respiraba en aquel rincón se iba atenuando…
Finalmente, se detuvo por completo.
El escritor apagó la lámpara y se echó hacia atrás perezosamente en la silla, una de sus infatigables compañeras de trabajo. Soltó de entre sus dedos, lentamente, a otra de estas compañeras, la pluma. Su pecho oscilaba arriba y abajo tras sus ropas, empapadas con el sudor de toda aquella larga jornada. Y es que ya era bien entrada la noche. Pero…
Por fin, bajo la tenue luz proyectada por las llamas de la chimenea en la habitación. Por fin, tras permanecer absorto en su trabajo durante las últimas horas en una interminable vigilia. Por fin, tras incontables días invertidos en elaborarla. Hoy había sido el día. Al fin, y de una condenada vez, había acabado La obra de su vida. La obra de su vida… Los cientos de folios que la componían, garabateados con su letra grande y descuidada, descansaban sobre la mesa formando dos enormes montículos de celulosa.
Suspiró. Y es que ante él tenía años de labor, la historia que siempre había querido contar. Era una auténtica obra maestra. Magnífica. Sublime. Su obra maestra. Su obra magnífica. Su obra sublime. Con la mente abotagada por el sueño, se sentía incapaz de recordar cuánto tiempo llevaba sumido en ella. Aunque quizá el término apropiado no sea abotagada, pero es que es difícil de explicar. Es aquella sensación, mezcla de agotamiento y euforia, en que uno se encuentra cuando tras estar inmerso horas y horas en cierta actividad, la finaliza sintiendo un éxito rotundo. Simplemente os sugiero que recordéis cómo os encontráis cuando os pasa algo así. Porque esa, esa sí es una buena descripción.
Se levantó. Dos, cuatro, ocho pasos, y aterrizó de nuevo, ahora en el viejo sofá de la estancia, situado frente a la chimenea. Él era la satisfacción personificada. De nuevo bufó, para acto seguido tender la cabeza hacia atrás, componiendo una mueca de alegría. Cerró los ojos, intentando descansar. Sintió cómo su mente al fin se relajaba, cómo le habían comenzado a doler las sienes por el mero hecho de no pensar. También percibió el fantástico contraste entre el calor de la hoguera a diestra y el vigorizante viento de medianoche a siniestra. Estiraba las manos, cada uno de los dedos, tensos tras horas de continuo garabatear.
Se encontraba sin hacer absolutamente nada. En calma. Sintiendo paz…
Ojos abiertos. Incorporó bruscamente su torso, la cara reflejaba un gesto de alarma y concentración. La mirada fija al frente. Con gesto brusco, se levantó y prácticamente corrió de nuevo hasta la mesa. Le dio la vuelta a una de las montañas de celulosa, tomó un taco de hojas de la nueva parte superior, y comenzó la lectura de la historia. Su mirada recorrió de izquierda a derecha el primer párrafo.
Después fue su mano la que primeramente llevó la pluma primero al tintero, acto seguido a tachar todo aquel comienzo.
Con énfasis, prosiguió la lectura. Segundo párrafo. Y segunda tanda de líneas horizontales. Siguiente… Conforme avanzaba, la tinta no hacía sino surcar el papel, que se componía cada vez por más y más paralelas. Así, el creador redescubrió las primeras páginas de Su obra de un modo y en un contexto que hasta ese instante no habría podido imaginar. Llegado un punto, paró. El sueño le estaba comenzando a dominar de forma más que evidente. Había recorrido ya todo el primer capítulo. Miró las hojas que lo componían, primero por el reverso, luego por el anverso, y todas cruzadas por una perfecta sucesión de rayas. No podía ser posible, tendría que estarse equivocando. Efectivamente, aquel era el momento de dormir: la compañera almohada y el tiempo siempre dan una visión más objetiva de las cosas, y si de algo disponía tras tanto trabajo en la historia, precisamente eran minutos, días y meses. El fallo no vendría de presuntos problemas con las manecillas.
Cuando despertó, un par de horas después, volvió a tomar aquellas páginas, y las volvió a contemplar por ambos reversos, con un cierto aire sorprendido.
Y las arrojó a la aún crepitante chimenea. Aquello era mierda.
Pasó a las siguientes partes de la historia. Durante las siguientes horas, la purga fue implacable: toda Su obra terminó allí donde las primeras líneas habían prendido, capítulo a capítulo primero, página a página más adelante. Intentaba reescribir pasajes, pero tras una nueva lectura, también eran erradicados. Era un relato lamentable, como poco muy mejorable. Al final, llegó a un punto en el que incluso troceaba los folios antes de hacerlos pasar a formar parte de tiempos pretéritos, simplemente por tener una mayor sensación de que habían desaparecido de este mundo. No estaba nada satisfecho con aquella historia. Nada, nada satisfecho. Sólo lo último que había escrito se libró del castigo. Comenzaría de nuevo a componerla, ahora desde el final… Seguro que podía mejorar. Mejor dicho. Creía que era completamente imposible que no pudiera mejorarla.
Ése, ése sentimiento, es precisamente la maldición del escritor.
martes, 29 de junio de 2010
Chowmans
Eso es lo que están hechos. Os pongo en situación.
Estoy escuchando Where the streets have no name, cuando mi hermanito (de 4x4x4, como reza el monólogo) asoma la cabeza y me pregunta que qué canción estoy escuchando. Como siempre, yo en mi inabarcable amabilidad le contesto, y le pregunto que si no la conocía o qué. Me contesta: es que la tocó Muse.
A ver, para aclararnos, y terminar de situaros. Mi hermano es un fanático de Muse. Más concretamente. Le llamaría loco fanático poseso enajenado con respecto a ellos, pero es un título demasiado largo como para repetirlo cotinuas veces. Así que vamos a dejarlo en fanático. Probablemente sea por ello por lo que el grupo, sin desagradarme, no es que precisamente lo escuche con énfasis.
Sigamos. Yo le digo que bien, pero que la canción es de U2. "Sí sí"- contesta - "pero como no la pudieron tocar en no-sé-qué-concierto, pues la terminó tocando Muse con uno de U2" La canción es esta que va aquí abajo, y mirar a los miembros del grupo es importante para pillar el último vídeo de la entrada.
El estrella de Muse es el cantante, Matt Bellamy. Cantante, guitarrista, pianista y a priori nada más. Agudos observadores seréis cuando veais que es el que en ESTE vídeo es el que canta. También os recomiendo que le echéis un ojo al batería, cuando lo sacan (hacia el final de la canción varias veces, al principio aparecen en torno al 1:50) No le echéis el ojo a todo el vídeo, si no os viene en gana, porque no es lo divertido.
Que por cierto, entendiendo que es un directo y entendiendo que no es que cambie demasiado respecto la original, no está nada mal la "versión"^^ Por cierto bis, y otro inciso, si os fijáis en el marco del vídeo hay un botoncito de balón de fútbol (justo al lado de donde pone 360p, al insertar el vídeo el botón NO está, id a youtube para verlo) Suenan vuvuzelas XD Qué ideas que tienen estos del youtube. Qué mala leche, también.
Bueno, decía. Si os habéis fijado un poco, sigamos con lo bueno. Digamos que a este grupo, le sobra un poco de mala hostia cuando les dicen de tocar en playback cuando van a hacer un directo, porque no quieren hacer playback. Resultado: hacen lo que les sale de la napia. En resumen: que son unos cabrones. Eso es lo que les convierte en unos chowmans.
Y aquí va una actuación que lo prueba. Espectacular el primer minuto y medio...
... y los movimientos místicos y misteriosos (uhuhuh!) que hace en torno al teclado sin tocarlo (bueno, y "tocándolo") mientras suena la música XD A mí me ha recordado a un fantasma, no sé por qué. Pero hoyga, que elegante y con estilo es un rato, la actuación.
Otra vez, se fueron a tocar a un programa de Italia. También les forzaron a hacer playback. Así que, ya que no les hicieron ni caso cuando dijeron que no querían playback, pues... en fin, estad atentos a quién canta y a quién está en la batería (y cómo usa la batería, ya sólo con ver la primera vez que lo enfocan dice por dónde van a ir los tiros):
Sí, lo habéis adivinado. Es verdad. Es posible.
Sucedió.
Qué auténtico ridículo. Esperpento.
¡Y no fue en España! - shocking...
Brutal cuando además empieza la canción "They will not force us, they will not control us, we will be victorious", porque la letra ahí le viene que ni pintada a la situación. Conforme la oía me hacía todavía más gracia, toda la situación.
Y para darle más inri, la presentadora al final entrevista al batería-ahora-cantante, pensándose que es el cantante-de-verdad. Por lo visto le pregunta por su novia italiana, y dice que no, que esa es del "drummer" Matt (el cantante, no nos perdamos con los nombres)
Enhorabuena a los chowman, porque me han hecho pasar un buen rato. Que bien que hace falta. Cuídense, señores.
Cuando compones música, cuando escribes o simplemente cuando creas, es imprescindible que cojas tu idea y tengas sexo salvaje con ella, sin protección
domingo, 20 de junio de 2010
¿Cuál va a ser el siguiente paso evolutivo?

Anamensis, Australopithecus, Ergaster, Erectus, Habilis, Neandethal, Cromañón, Sapiens. Y después de esta lista, ¿Cuál viene?. Efectivamente, el hombre lleva evolucionando más de un millón de años. Pero, ¿seguimos evolucionando?. Hay dos tendencias en cuanto a esta pregunta. La primera es que el hombre sufrirá nuevas mutaciones, las mutaciones son las responsables de los cambios físicos del hombre: altura, capacidad craneal... Los partidarios de esta línea consideran que el cerebro del hombre aumentará en tamaño y otros cambios físicos que por hoy son inciertos pero entre ellos podría ser probable que la mandíbula retrocediera ligeramente.
La segunda línea del pensamiento defiende que el hombre no necesita evolucionar más en cuanto a cambios físicos pues estos cambios respondía a exigencias de la naturaleza y clima, ahora el hombre tiene capacidad de modificar la naturaleza a su antojo. La evolución se dará en el terreno de psicología, es decir, moralidad, conducta, costumbres. También es posible que además de este desarrollo psicológico paralelamente se desarrollen nuevas capacidades, como el uso de lenguajes más rápidos que el verbal como la telepatía. Es necesario recordar que hay partes del cerebro que el hombre no usa y no se sabe a ciencia cierta cual es su utilidad. Aunque parezca mentira existe una rama de la física cuántica que asegura que es necesario la existencia de la telepatía para que ciertos fenómenos cuánticos tengan lugar.
Hay una tercera línea del pensamiento que asegura que el hombre se separará en dos especies, esta teoría tiene su origen en el pensador Oliver Curry. Defiende que la humanidad se separará en dos grandes razas. Una raza será la dominante formada por miembros extraordinariamente inteligentes, ellos serán los únicos que tendrán capacidad de liderazgo. La segunda subraza estará formada por miembros con capacidad intelectual limitada y subyugados a los miembros de la primera especie. Serán simples peones bajo las ordenes de la raza dominante.
Esta teoría es comparable a la novela de la máquina del tiempo de H.G. Wells. Donde los humanos se dividen en dos razas: Eloi y Morlocks. Los Morlocks era la especie dominante que usaba como rebaño a los Eloi que a cambio no tenían que desarrollar ninguna labor viviendo como hombres primitivos.


lunes, 17 de mayo de 2010
¡¡¡GRITAAAAAAAAAaaaAAA!!!
¡¡¡GRITAAAAAAA!!!
¡¡¡gritaaaaaaAAAaaa!!!
Es que es lo que dan ganas de hacer...
Gente, desde aquí que no me leéis mi disculpa por alguna vez no contestar mails, teléfonos, sms, msn's, posts, e incluso facebooks (e incluso tuentis) Porque últimamente lo hago a menudo. En especial a los que realmente no hay más manera de comunicarse que interflus, porque la verdad es que es una jugada bastante deplorable.
Y los que me veáis, también estad precavidos, que últimamente suelto cada tontería que es para planteárselo. Últimamente, mi boca va más rápido que mi mente más de lo deseado (de hecho, tengo la teoría de que habitualmente es al revés, por eso me trabo de normal o me olvido de lo que voy a decir jeje. Además, queda muy egocéntrico decir que tu mente va más rápido que tu boca, y yo lo soy. Yoyoyoyo. ¡¡GritaaaaaaAAAA!!)
En fin. No olvido esto. Sólo está en in pass, hasta que acabe el cuatrimestre más asqueroso que recuerdo (y que, ¿afortunadamente?, todo el mundo dice que es el más jodido de la carrera). Pero escribir requiere tiempo y ganas. Y de lo segundo, no sé. De lo primero, sí que tengo, no estoy tan amargado (válgame dios - Pagellus -¡alabado sea! -- , eso espero) pero mola más ver a la gente, y no tener que pensar.
En especial lo último.
Oh, y ¡¡¡GRITAAAAAAaaaAAA!!!
"El idiota grita, el inteligente opina y el sabio calla"
lunes, 3 de mayo de 2010
MANIFESTACIÓN EL 7 DE MAYO EN DEFENSA DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES
El 7 de mayo en Madrid se convoca una manifestación en contra de esta ley, a ella asistirán estudiantes de ingeniería y otras disciplinas similares. Animo a participar en ella todo estudiante o profesaional afectado por esta ley, hay mucho en juego. Los autobuses son gratuitos y tenéis que apuntaros en el edificio Torres Quevedo del cps, o informaros en vuestra universidad o respectivo colegio profesional. EL que escribe apoyará a esta manifestación, aquí os dejo una dirección de un diario de Cantabria donde explica los motivos de esta importante manifestación que será a nivel nacional e irán miembros de todas las comunidades autónomas, aquí os dejo el enlace: http://www.eldiarioalerta.com/noticia.php?id=7008
lunes, 22 de marzo de 2010
Pero antes de nada me gustaria hablar un poco de historia:
Año 1545. La iglesia cristiana se encuentra dividida entre católicos y protestantes. Paulo III consigue reunir un concilio general para aprobar las medidas conocidas como "La Contrarreforma" para luchar contra las ideas difundidas por Martín Lutero. Dicho Concilio, posteriormente sera conocido como "Concilio de Trento"
Pues bien, dicha ciudad fue originariamente celta (gracias wikipedia) y esta localizada en el norte de Italia en una zona próxima a los alpes.
Aqui una paronámica:

Tiene una de las más prestigiosas universidades de negocios de Europa,
Y lo más importante, alli es donde pasaré 8 meses el próximo curso. Asi que ya podeis venir a verme.
lunes, 22 de febrero de 2010
LOS COLEGIOS PROFESIONEALES DECLARAN LA GUERRA AL GRAN IMBÉCIL DEL REINO

La nueva proposición se encuentra dentro de la incoherente ley Ómnibus, la proposición propone que cualquier proyecto realizado por un ingeniero( afecta a otros profesionales no solo a ingenieros) no deberá de ser pasado por el respectivo colegio profesional. Esto es muy grave porque actualmente los proyectos realizados por los ingenieros pasan por el colegio donde es revisada la firma del ingeniero responsable del proyecto para garantizar de que realmente es una persona cualificada para desarrollar el mismo.
Esto quiere decir que por ejemplo si alguien lleva a cabo un proyecto para construir un puente no se confirmará que el responsable del proyecto sea verdaderamente un ingeniero, cualquier persona de la calle podría realizar un proyecto sin demostrar su cualificación.
Esta proposición es absurda tan absurda e inútil como las personas que están sacando una serie de proposiciones anticrisis sin sentido.
Finalmente comentar que en las próximas elecciones antes de votar al mismo inútil o a otro inútil similar os lo penséis dos veces, de verdad, que lo del famoso voto útil no lo entiendo ni lo entenderé, votar a un gilipollas para que no salga otro gilipollas, esa es la filosofía. Racionalmente no la entiendo antes es preferible no votar y alcanzar un nivel de abstención tal que los partidos políticos se planteen coger líderes suficientemente capacitados y formados, con ideas y no con paja en lugar de masa cerebral.
lunes, 15 de febrero de 2010
Ondas
Esta es mi reflexión. Qué le voy a hacer. Y la conclusión es, hablar de algo interesante pero que no hayamos comentado nunca mucho por aquí. Como se supone que soy el loco de las ondas, pues supongo que es por ahí por donde puedo disparar un poco los tiros, y así celebramos el final de cuatrimestre. Ante lo cual, hablaremos de dos cosas ondiles. Pero dos cosas ondiles que puedan interesaros.
Por ejemplo, un aparato genial que sacaron el otro día en el Heraldo de Aragón, por lo visto. ¿Qué hace este aparatejo? Lo vendían como un cacharro capaz de recargar baterías mediante las ondas wifi. Nos comentaba el profesor en clase las indudables ventajas de este invento, que en la demostración que habían hecho al presentarlo recargó la batería de un móvil. Sin duda, la mayor, mejor y más brillante de estas ventajas (además de la que lo hace realmente práctico) es que en la mejor de las situaciones, creo que dijo que cargar una batería completa con ondas wifi llevaría 30 años. En la mejor. Si no, te puedes ir a miles de años con comodidad. Absolutamente decisivo, yo quiero cien de estos hoyga.
Y entonces, ¿cómo recargaron el móvil en la demostración? Sencillo, con la batería interna del aparato (esto se lo cuidaron muy mucho de decir en la presentación, nos comentó aquel día) El problema es que luego esa batería interna hay que recargarla... con lo que, a efectos, el aparato sólo se podría usar una vez (suponiendo que viniera cargado de fábrica) ¿Dije cien? Cien mil, por favor. Airnergy se llama, pone. Sinceramente, seguro que hay nombres más apropiados. Noenergy o yesyoureidiot son dos que me vienen rápido a mente.
Sin embargo, unas pocas clases antes nos comentaba que uno de los juguetes más divertidos es el microondas. Este aparatejo (que por cierto, para alcanzar su mejor funcionamiento por lo visto tendría que tener el tamaño de una caja de tiza... si queréis que cuente lo poco más que sé (tampoco yo sé explicarlo con precisión) decidlo) Decía que con este aparatejo se podía hacer de todo y que, de igual manera que de los vídeos que circulan por internet hay un montón que son fakes como la copa de un pino (mismamente los de los móviles capaces de freír huevos o hacer palomitas), en general las cosas de los microondas no lo son. Os recomiendo buscar por youtube qué pasa cuando metes CD's en el microondas, o un globo relleno de oxígeno, o quizá alcohol... bueno, la búsqueda que os recomiendo es "brainiac microwave" (pero vamos, que con microwave a secas basta)
Yo os voy a poner mi preferido: qué pasa cuando metes una botella de champagne en el microondas:
Me hace mogollón de gracia cuando el tío se va corriendo y cuando el microondas revienta. Porque revienta que da gusto oye. También es cierto que a estos de brainiac les debe encantar volar cosas XD Pero oye, así seguro que el mundo es un poco más feliz.
Y bueno, yo creo que ya tenéis por aquí un pequeño anecdotario, ¿no? Para otro día me dejo el rajar de las cosas esas de los huevos fritos. Que en fin.
Las ondas son maaaaalas
Esta página muestra algunos de los peligros de las malvadas ondas electromagnéticas, que han sustituido a las brujas y al mal de ojo como causantes de todos los males. (ADD - Ondas electromagnéticas)
domingo, 7 de febrero de 2010
Ladrones que no están entre rejas.
jueves, 4 de febrero de 2010
GILIPOLLAS SIN FRONTERAS
Como sabéis en las inmediaciones del Pilar se oyen tres veces al día unos breves cánticos a la virgen del Pilar. El movimiento hacia un estado laico encabezado por el señor ANTONIO ARAMAYONA presentó una solicitud para que estos cánticos dejaran de escucharse en las inmediaciones del Pilar.
Cuando oigo estas sandeces desde luego empiezo a pensar que este país no tiene solución posible. En un momento donde se llegan a los 4 millones de parados, donde la situación del país es cada vez más difícil aparecen una serie de gilipollas a presentar sandeces, desde luego son personas que no tienen ningún tipo de problema en la vida.
Yo que soy una persona que no me caracterice precisamente por mi fervor religioso empieza ya a tocarme las narices tanto laicista gilipollas. El laicismo radical es tan peligroso como un ayatolá. Por encima de las creencias religiosas está la tradición cultural y tradiciones como semana santa, Pilares, o los cánticos de los infanticos del Pilar trascienden a lo religioso, son tradiciones españolas, pertenecen a nuestro patrimonio que debemos defender, porque es nuestra identidad.
La fotografía que muestro a continuación es del señor Antonio Aramayona señor que encabeza las protestas de este absurdo colectivo:

En fin, juzgad vosotros mismos.